¡Descubre español!
Conocida como "La
Reina de la Salsa", Celia Cruz comenzó su carrera artística en La Habana, cuando
ganó un concurso para nuevos talentos conocido como "La hora del té".
Celia estudió para ser profesora de literatura y dio clases durante algunos años.
Trabajó en la radio cubana y fue muy popular. Cantó también en Tropicana,
el cabaret más
famoso de Cuba. En 1950 se incorporó como vocalista de la orquesta "La
sonora matancera" y fue la cantante oficial de la orquesta.
Junto con ese grupo abandonó la Cuba revolucionaria de Fidel Castro en julio
de 1960 para vivir en los Estados Unidos. Fue una de las primeras artistas que
abandonó la isla.
Celia Cruz cantó casi medio siglo (50 años) y grabó más de 70 discos. Ganó
un premio Grammy y tuvo múltiples nominaciones. También fue actriz de cine
y televisión. Recibió
más de 100 premios, incluyendo un doctorado honorario en la Universidad de Yale,
una estrella en Hollywood Boulevard y un reconocimiento de Nacional Endowment
for the Arts.
"Ella empezó a cantar, y a cantar bien, desde pequeña", dijo su hermana,
reafirmando su vocación artística desde la infancia. "Es una mujer
sencilla y sin pretensiones que ama la
música", afirman casi todos los artistas que la conocen y que trabajaron con
ella. Desde su exilio en Nueva York ayudó a su familia en Cuba y condenó
contínuamente al gobierno
cubano. El gobierno no le permitió entrar a Cuba para asistir al funeral
de su padre.
La hermana de Celia vive en Cuba con sus sobrinos y nietos, en el barrio de
Santo Suárez. Al lado están las sobrinas de la cantante.